La Universidad Tecnológica de Coahuila cuenta con un sólido equipo de profesores altamente capacitados, comprometidos en guiar a los estudiantes durante todo su proceso de formación profesional
Cursos disponibles
Competencia: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Objetivo de aprendizaje:El alumno resolverá ecuaciones diferenciales a través de métodos analíticos, transformadas de Laplace y métodos numéricos para contribuir a la solución de problemas en ingeniería.
El alumno demostrará la competencia de diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa.
El alumno coordinará el proceso de producción considerando la normatividad legislativa que regula el entorno empresarial (Constitución Política, Ley Federal de Trabajo, Leyes de Protección al Trabajador, Obligaciones fiscales de la empresa y Leyes de Protección al Innovador), para contribuir en la rentabilidad y competitividad de la organización con apego al marco legal.
Administrar los procesos de una organización a través de las técnicas y herramientas de calidad,
producción, seguridad y medio ambiente, mediante la aplicación de las normas que garanticen el
cumplimiento de los requerimientos del cliente, con un enfoque ético, económico, legal y tecnológico.
El alumno resolverá expresiones matemáticas analizando los procesos de separación sólido-fluido y fluido-fluido para el diseño de bioprocesos.
Se integrarán soluciones de entornos en la nube y la neblina mediante planes de seguridad y herramientas de monitoreo para la programabilidad de los diferentes entornos empresariales.
El alumno modelará sistemas de control y de energías renovables, mediante el cálculo y análisis de las variables involucradas, utilizando función de transferencia y variables de estado a través de software especializado, para su implementación en sistemas de energías renovables.
El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación, organización y control para el logro de los objetivos organizacionales.
COMPETENCIA:Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: El alumno resolverá ecuaciones diferenciales a través de métodos analíticos, transformadas de Laplace y métodos numéricos para contribuir a la solución de problemas en ingeniería.
COMPETENCIA:Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:El alumno resolverá ecuaciones diferenciales a través de métodos analíticos, transformadas de Laplace y métodos numéricos para contribuir a la solución de problemas en ingeniería.
El alumno supervisará las condiciones de riesgo, seguridad y salud ocupacional en una organización, a través de las normas aplicables, para prevenir daños a la salud y al ambiente en donde se lleven actividades de producción, uso, transporte, almacenamiento y disposición de nanomateriales.
Competencias del curso
Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Objetivo de aprendizaje
El alumno interpretará fenómenos acústicos, ópticos y cuánticos con base a las leyes de la Física Clásica y Moderna para describir el comportamiento de procesos físicos.
Competencias del curso
Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente, empleando herramientas tecnológicas y de gestión innovadoras que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles con un enfoque sustentable, para ser aplicado al sector industrial de bienes y servicios, a la sociedad en general y a los tres niveles de gobierno.
Objetivo de aprendizaje
El alumno empleará la herramienta estadística inferencial de diseño de experimentos, para analizar sistemas de administración ambiental y de seguridad, evaluación del riesgo y de los impactos ambientales, a través del análisis de la información de la organización y del uso de software para establecer acciones de prevención, control, mitigación y remediación, aplicando habilidades de la Industria 4.0